Avance equipo 5

C:\Users\ISMAEL\Pictures\ESCUDO TRANSPARENTE.pnghttp://planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/PlantelCuauhtemoc/Informes/Periodo2002-2006/Tercer%20Informe/HTML/ESCUAEM.gifUNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DEL ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL
ISIDRO FABELA ALFARO


Dibujo y Representación Estética.

Módulo 1V.
Avance Colaborativo 4”
NL: 7 y 16
Alumnas:
  • Galilea Bueno Barrera.
  • Laura Carolina Guzmán Vilchis

GRADO: 5° SEMESTRE      GRUPO: “7a”

Ciclo escolar: 2017 B


  1. Problemática
Se ha producido un incremento en la producción de los alimentos genéticamente modificados e los últimos años debido a la mayor demanda de los supermercados. Estos alimentos perjudican tanto a los animales como a las personas, sus consecuencias van desde alergias hasta enfermedades cancerígenas.
Desde que son cultivados pasan por diversos procesos para su “mejoramiento”; en el caso de los animales, el ganado es alimentado con productos alterados para hacer crecer el número de producción y acortar el tiempo que emplean.

  1. Pop-up
Se refiere a cualquier libro tridimensional, móvil o desplegable. Emplea pestañas o solapas que levantan para que emerjan las imágenes. Normalmente va dedicado a un público infantil por ser didáctico. Es parecido al origami pero a diferencia de este, no reproduce objetos sino pura información visual.
  1. Proceso de creación


https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/23666645_1122726267862910_1108145897_n.jpg?oh=4826c6e25c88af5d21f9b69f0b1c6e23&oe=5A1087E5
  1. En una hoja dibujamos el iris del ojo y lo pintamos
https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t35.0-12/23714915_1534924143268863_1229606559_o.jpg?oh=be6b94c47a409e098030953867c73092&oe=5A109E80








  1. Se hacen dobleces de origami para lograr que el ojo pestañe

https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/23634702_1534924096602201_45537434_n.jpg?oh=2a6a9f706b704a9a99b8dcaa165c5a0d&oe=5A0FC1C6
3.Se corta el papel base y se arma el estirable para que se vea la palabra toxica, así mismo se pinta el fondo y se cubre el reverso
https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/23666433_1534924036602207_1539818279_n.jpg?oh=b149ad7dcf39d5d97074fd014bb87107&oe=5A10ACB8https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/23666433_1534924036602207_1539818279_n.jpg?oh=b149ad7dcf39d5d97074fd014bb87107&oe=5A10ACB8https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t35.0-12/23732487_1534924086602202_664770897_o.jpg?oh=b1a51fe1ea90ce5cbfec8d4abe18e025&oe=5A10AB56
4.Se cortan las pestañas y se pegan en el ojo

https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t35.0-12/23659778_1534923866602224_1492302740_o.jpg?oh=5629735be0b6ca06a913421c283fbc42&oe=5A0F9005
5.Se cortan los pedazos de los dibujos en 3D








https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t35.0-12/23659898_1534923859935558_1004696492_o.jpg?oh=50ff79f7e655bd907597b24ed68deb40&oe=5A108902






6. Se pega todo en conjunto para presentar
https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t35.0-12/23698476_1534949526599658_1503148986_o.jpg?oh=7f4bc67a0ff9c5a92f0c761666cc4499&oe=5A0F7A79

  1. Colores
https://scontent-lax3-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/23718100_1534923973268880_2050193680_n.jpg?oh=5988225a114c5a677b3668f4957f3674&oe=5A0FAAE0
A) con el ojo azul queremos representar la simplicidad y el brillo el ojo esta una cereza dándonos a entender lo natural que viene de la tierra.
B) el verde y el amarillo son dos colores recurrentes en la naturaleza, sin embargo, ninguno de los colores es propio del objeto que representa por que no son naturales
C) El fondo esta distorsionado con colores que relacionamos con lo toxico y la enfermedad.
D) El azul claro representa a las lágrimas del ojo que forman a la palabra toxica por que el ojo esta triste de ver al fruto siendo inyectado
E) Los colores cálidos representa el caos en el ADN y sus consecuencias

Comentarios

Entradas populares