AVANCE EQUIPO 6 POP UP
Bello Romero Dámaris
Saraí.
Barrón Nava Xochitl
Abigail.
Martínez Serrano
Saúl.
Mendoza Cruz José
Ángel.
González Huchim
Yazaira.
AVANCE COLABORATIVO.
La problemática que elegimos como equipo de proyecto es
la contaminación del agua; para nuestra presentación de este proyecto se hará
en un Pop-Up en el que se muestra y se plasman los conocimientos que hemos
adquirido durante este tiempo en la optativa de Dibujo.
Como se había mencionado en el párrafo anterior, es el
agua contaminada, elegimos está problemática a consecuencia de que conocemos
que el agua es el recurso natural más importante para todos los seres vivos,
incluyéndonos a nosotros, los humanos y actualmente éste recurso está siendo
contaminado por los nosotros mismos, principalmente por los desechos de las
industrias lo cual es preocupante porque en el futuro nos estaremos enfrentando
a la escasez de éste recurso natural tan importante.
Actualmente la contaminación del agua es una problemática
que está afectando a nivel mundial no solo es algo que afecte a México o a
nuestras comunidades, sino que este problema está creciendo cada vez más y
muchas veces o siempre no medimos las consecuencias de nuestros actos, aun
sabiendo que estas dañan de una manera impresionante a nuestro planeta. En nuestro
días esta problemática está teniendo mucho impacto y dado el problema ambiental
que se vive, se están dando a conocer muchas más situaciones de aguas
contaminadas de las que se conocían y que nunca se le dieron atención por el
desinterés del gobierno, o en otros casos por intereses económicos.
Las aguas contaminadas influyen mucho en el estilo de
vida de las personas por el simple hecho de que se necesita para evitar
deshidratación y poder tener una buena calidad de vida, el 70% del planeta es
agua sin embargo menos del 10% es potable, por lo que si no se le da el cuidado
debido esta podría logar ponernos en una situación grave a nivel mundial.
Creemos de suma importancia crear conciencia en las
personas, lograr un cambio en
Por lo cual queremos destacar esta problemática mediante
un Pop- Up que elaboramos en equipo.
Con nuestro trabajo buscamos lograr un cambio en la
conciencia de las personas
Pero para comenzar ¿Qué es un Pop-Up?
Es un libro tridimensional móvil o desplegable aunque
apropiadamente abarca los libros pop ups, transformaciones, libros de efecto de
túnel, volverles, solapas que se levantan (flaps), pestañas que se jalan,
imágenes emergentes, mecanismos de tiras que se jalan, cada uno de los cuales
funciona de una manera diferente, también se les llama libros troquelados
porque la cartulina con la que se fabrica está cortada con un troquel. También
se incluyen en las tarjetas de felicitación tridimensionales ya que emplean las
mismas técnicas
En sentido estricto, los pop-up (“libros que brotan”) serían aquellos libros que contienen imágenes de papel tridimensionales y que disponen de mecanismos que permiten su movilidad. El término pop-up fue registrado por primera vez por la editorial neoyorquina Blue Ribbon en 1932 para referirse a los libros desplegables sin embargo, en la actualidad el término se hace extensivo a los libros móviles en general: animados, tridimensionales, con pestañas, solapas, acetatos, lengüetas, etc. que además, en ocasiones, pueden incorporar texturas, hologramas, olores, luces o sonido.
Color:
Azul: Hace referencia a el color del agua y se relaciona
mucho con la problemática que elegimos en el equipo que es la contaminación del
agua
Verde: representa lo natural que se encuentra alrededor
de los ríos haciendo referencia a la flora del planeta tierra cuando se le da
el cuidado debido.
Rosa: se utilizó para dar un resalte al tema principal
que se tienen dentro del logotipo y así mismo que sea de una visualización
agradable
Amarillo: se utilizó para lograr darle una mejor
visibilidad a las letras del resto del logotipo t tener una mejor variación de
color sin opacar los demás
Anaranjado: hemos hecho uso de este color, porque nos
recuerda a el color que tiene el aceite que es el principal desecho domestico
que contamina a el agua; además se combinó con tonos de amarillo para darle una
tonalidad más realista.
INSTRUCCIONES
El primer paso a realizar, es reunir todos los materiales
que se ocuparán para la elaboración los cuales son:
- Hojas de color
- Cutter
- Tijeras
- Pegamento
Hojas blancas
Marcadores y plumones
Colores
Tijeras
Resistió y lápiz adhesivo
Hojas de acetato
Cartulina en color azul
Diurex
Marcadores y plumones
Colores
Tijeras
Resistió y lápiz adhesivo
Hojas de acetato
Cartulina en color azul
Diurex
1.- Escogimos una problemática ambiental a tratar para su
cuidado y que en este caso fue la "contaminación del agua".
3.-Desarrollamos la elección de un solo dibujo en el cual
se demostrara con mayor contenido visual la problemática.
4.-A continuación se realizaron varias pruebas en
distintos papeles y usando diferentes técnicas de papel y color se optó la idea
de percibir de mayor manera las texturas y en base a eso realizar este proyecto
verde.
5.-Al final se acordó trabajar colaborativamente para
realizar dicho Pop Up con lo seleccionada anteriormente.
Comentarios
Publicar un comentario